martes, 9 de febrero de 2010

La filosofia de carrera profesional

abogados ante juzgados y tribunalesUn viaje de casi km para hacer una entrevista de trabajo para un curro que no llevaba a  euros al mes... pero total, tenia casa ahi por lo que no deberia tener problemas. Muchas otras cosas nos diferencian de esa Europa como los contratos de inserción para desempleados de larga duración, los de prácticas, las cotizaciones sociales (verdaderamente mucho menores), una filosofía mucho más de "carrera profesional" (no se tira a la gente por que sí y hay una promoción interna real en las empresas).

En primer lugar encontraréis un listado con enlaces y pequeña descripción de las ETT a gran nivel (nacional y para casi todos los sectores) Encima este modelo ha sido imitado por consultoras medio serias (dentro de todo lo serio que puede ser el negocio de la informática) que al final, operan como si fuera una ETT. Yo he trabajado con gente que al avisar la matriz sobre el final del proyecto recibían automáticamente el preaviso de despido.

ETT: Empresa dedicada al Trabajo Temporalcon delegaciones en gran parte de España : Otra interesante ETT, tiene delegaciones en casi todas las provincias españolas. Finalmente tenéis las ETT que se dedican a sectores de trabajo exclusivos. ett ETT: ETT que funciona en Valencia Gestora de Colocación: ETT en Málaga.

No es cuestion de nacionalismos ni de chovinismo, ni patriotismo, es sentido comun. Yo no tiro mierda sobre Cataluña. Creo que eres tu el que deliras. Pero, nada, tu sigue con tus "crostas". Y el paro se supone que baja por que los babyboomers se jubilan no por el crecimiento economico. Un politico, que puede comprar la voluntad de empresas privadas pidiendo recorten en un pais vecino. A cambio, ¿que les dara? ¿beneficios fiscales? ¿Menos impuestos? Funcionarios sin extra de navidad, recortes en prestacion por desempleo a partir del sexto mes, % de IVA (% el reducido), eliminacion de deduccion de vivienda seguimos

Muy bonito el video, pero no se trata de trabajos de lidia, ni tan siquiera esta hecho en España, debe ser algun otro lugar de Europa. esa sera la unica solucion como en la Revolucion Francesa En fin  Solo una cosa, el IVA no sube ni un % el general, ni un % el reducido de los procedimientos concursales. Es bastante mas. A lo mejor eres tu el que no esta leyendo bien: Huelga general indefinida. somos un pais de hipocritas insultando siempre que hay lugar a los empresarios, y cuando vemos cifras sobre el papel, OH MY GOD !! Tampoco perdamos la perspectiva, unas fiestas tambien crean puestos de trabajo, hay unos ganaderos, la empresa que instala la plaza de trabajos, etc Que trabajadores asegurados por la oficina de trabajo trabajan en voluntariados, creo, a cambio de un euro simbolico.

Puedes suscibirte gratuitamente y recibirás un aviso por email con todas las nuevas noticias. O como un comentarista de la asesoría de Málaga dijo hace tiempo: "mientras mi jefe hace como que me paga yo hago como que trabajo." En otro momento de la rueda de prensa, el vicepresidente de la CEOE ha dicho que el gobierno les ha chivao que la ley de mutuas debería estar lista en este trimestre o en el próximo. Si tu empresa abre y permanece abierta pero no puedes acudir porque te lo impiden los piquetes o las dificultades con las comunicaciones, te podrían descontar el día. O sea que la mayoría de trabajadores hace unas 76h extras al año que no sólo ni se las pagan ni se las cotizan sino que ni se enteran de que las hacen. Veamos un ejemplo: Los topes antes de esta sentencia: A un trabajador con una indemnización de 43m anteriores al 12/2/12 y 100d posteriores se le tenía que pagar una indemnización de 42m. Por tanto, no habrías cometido falta alguna en caso de que hayas cobrado en B y no hubieras presentado la declaración sin tener obligación de hacerlo. Incluso se está diciendo que es un "impuesto al empleo". La cesión ilegal de trabajadores es uno de los problemas más graves y habituales en el trabajo en una empresa de Málaga porque, al igual que sucede con los contratos temporales en fraude, el trabajador no suele saber que su situación es ilegal. En los tres primeros casos incluso hay responsables de recursos humanos en la empresa que, como siempre, le preguntan a su empresa de trabajo temporal si "pasa algo" por acosar un poquillo a los trabajadores que no quieren irse "voluntariamente" sin que les pague el despido y Pepe les "informa" de que no pasa nada por cualquiera de esas tres razones.

Los trabajadores con contrato a jornada completa no pueden hacer HC. Sólo faltaría que además de descontarla tuvierais que recuperar las horas. TODA persona que pretenda trabajar en España debe saber qué es lo que tiene que hacer en la típica situación de "encerrona". Pero no demandó a la empresa de Málaga y al propio responsable de una empresa de trabajo temporal. Por otra parte, se han registrado 10.304 contratos formativos (que han representado sólo el 1% de todos los contratos temporales). El empleado de una empresa en expansión no sabe que lo es y acusa a los demás de serlo. Los mismos perjuicios que sufriría cualquier empresa si de un día para otro despidiera a toda su plantilla. La diferencia entre lo que cobraste realmente entre enero y marzo del 2015 y lo que debiste haber cobrado según las nuevas tablas del 2015.Es decir los atrasos del 2015. Cuando un jugador cometiera algún fallo en los entrenamientos, sería recriminado o incluso ridiculizado públicamente para que los demás supieran que quien manda, manda. Antes de seguir leyendo, ved este vídeo. Por tanto nunca podrá la empresa imponerte una fecha de vacaciones que contradiga lo dispuesto en el convenio y menos aún con menos de dos meses de antelación. Asimismo, el estudio determina que 150.000 niños de entre 6 y 14 años sufren incomunicación extrema en casa. El convenio es donde se establecen los salarios y la jornada máxima, entre otras muchas cosas. Por tanto, la ganancia final es de 506,5€.

No al revés, como hacen muchísimos trabajadores Hace pocas semanas se hizo ligeramente conocido un vídeo en el que alguien descubrió el agua caliente diciendo que el banco no es tu amigo. Te hagan el tipo de despido que te hagan o incluso aunque te finalicen el contrato temporal, si demandas casi siempre podrás conseguir la indemnización máxima, que son 45 días brutos con pagas extras por año de servicio, los salarios de tramitación (tu sueldo de todo lo que dure el proceso, que será como poco 3 o 4 meses). Basta con hablar con la gente en los bares. Lo malo de todo esto es que sospechar que el convenio que te han puesto no es el bueno puede no ser demasiado difícil, pero saber cuál sí que sería el bueno puede ser muy complicado incluso para un profesional. Este tipo de sentencias está consolidando una doctrina muy sencilla. "Firma la baja "voluntaria" y no demandes porque todos los empresarios nos conocemos". En cualquier momento durante las 16 semanas de la baja de maternidad de la madre, aunque ésta no trabaje. No conocer el nombre del posible demandado elimina toda sospecha de desviación de intereses. Repetimos el dato escalofriante de otra forma que acojona más: la cuarta parte de las empresas las acosa o las despide. una empresa de Málaga actual. En el mejor de los casos se ofrecerán a pagarte tu alta como autónomo. Pero resulta muy curioso ver como hay otros convenios, especialmente estatales y de grandes empresas, en los que algunos sindicatos ponen un interés especial en su renovación y ésta se consigue sin huelgas y siendo los trabajadores igual de empleados de una empresa en expansión o más que en cualquier otro sector.

Si se acabara con esta carga, que es típica de las economías tercermundistas, no sólo aumentarían los ingresos de Hacienda y la SS, sino que disminuiría el desempleo, porque obviamente esas horas de trabajo las tendrá que hacer alguien. Lo primero es no pagar las nóminas porque el 99% de los empleados son empleados de una empresa en expansión que no harán nada. La subida del IPC prevista para el año que empieza es del 2%.

Este grandioso e ibérico porcentaje se reparte de la siguiente forma: 18,6% de acoso y 5,4% de despido. Acompañaba un informe, según el cual hubo un descenso del 45-47% de las actuaciones notariales relacionadas con la construcción. La gafapasta la amenaza directamente con que si no firma no la volverá a contratar más, con lo cual es una coacción que además viola dos derechos fundamentales de la limpiadora: el del trabajo y de la protección de la salud. Este permiso constituye un derecho individual de los trabajadores, hombres o mujeres, pero sólo podrá ser ejercido por uno de los progenitores en caso de que ambos trabajen. Por esta razón, la empresa de trabajo temporal no suele poner la prueba del trabajador como causa de temporalidad (cláusula 6) del contrato.

Destinados de una forma creciente a Asia en la que estaban el 29% de los encuestados (24% hace dos años), Europa (19%) y Oriente Medio/Norte de África (11%). Mientras los destinos en el Viejo Continente bajan (22% en 2013), suben también en América Central o el África subsahariana. Hacer balance Después de llevar un tiempo en una empresa, aproximadamente al año, es positivo hacer balance y comprobar si se está realizando el trabajo deseado y se están cumpliendo las metas profesionales marcadas. Para ello, desde el inicio del programa EMBA ponemos a tu disposición a todo un equipo con una sólida experiencia en desarrollo de Carreras Profesionales con perspectivas de futuro, que trabajará contigo para crear tu plan de carrera, establecer objetivos, diseñar la mejor estrategia de selfbranding, asesorarte si estás en un proceso de búsqueda de trabajo o si simplemente deseas dar un salto profesional…

Además, tendrás acceso a múltiples eventos y servicios diversos para impulsar tu carrera de forma segura, realista y con confianza: Y en los países en vías de desarrollo, las personas con menos formación arrojan aún más beneficios que las personas con mayor formación. Las diferencias pueden atribuirse a que las diferentes poblaciones estudiadas tienen diferentes necesidades en cuanto a su carrera profesional: las personas que ya tienen un trabajo cualificado tenderán más a buscar beneficios intangibles para aplicar a su actual puesto, mientras que las personas que aún no tienen ese puesto conseguirlo es su principal prioridad. Metodología del estudio y perfil del encuestado: envió la encuesta a 780.000 personas que hasta entonces, habían finalizado un curso a través de su plataforma. "No he mentido en absolutamente ninguna parte de mi currículo".

“Sobre todo porque nadie tiene en mente a qué se dedicará su futuro hijo o si le convendrá llamarase de una manera u otra”. Proporcionamos nuestros servicios y soluciones en 15 industrias distribuidas en cinco sectores industriales: Comunicaciones, Medios y Tecnología; Servicios financieros; Sanidad y Sector Público; Products; y Recursos Naturales, Energía y Utilities. Primero los anuncios clasificados fueron sustituidos por los portales de empleo, que sólo ofrecían una solución más automática. Más bien creen que el talento no se expone, y hay que salir a cazarlo. Esa transformación es dura, pero posible, y aquí tienes cinco pistas para orientarte. Cinco decisiones que impulsarán tu carrera profesional en 2014 No todo va a ser apuntarse a un gimnasio –y tratar de aguantar al menos hasta marzo–; dejar de fumar; empezar a comer sano; o dedicar más tiempo a la familia, a los amigos y a las cosas que de verdad importan... Hay que tomar decisiones, el tiempo no es ilimitado y las opciones tampoco.

De hecho, tener apellidos poco convencionales repercute de tal forma en el posicionamiento en la red que los hermanos Ituero decidieron cambiar hace un tiempo el orden de los suyos. TRAININGS Y SKILL SESSIONS Personal branding: te daremos las claves para destacar y conseguir awareness en las redes sociales y en el mercado laboral. Dominar la entrevista (standard, competenciales, de consultoría…) y asesoría en procesos complejos de selección. Cómo crear tu mejor cv/cartas de presentación para ofrecer tu mejor perfil profesional. 3. También te sumarás a una comunidad de consultoría con la credibilidad, la experiencia y el conocimiento que los altos directivos esperan. Conocimientos especializados en un amplio espectro Trabajando en un sector industrial llegarás a conocer profundamente el negocio de tus clientes al mismo tiempo que adquieres experiencia y amplias tus conocimientos.

A su juicio antes se concebía como algo más puntual, de ida y vuelta: «Ahora se convierten en ciudadanos globales» que van sumando estancias, concluye uno de los responsables del informe en España. Sobre este «cambio de mentalidad de los profesionales», Campos destaca que ahora se ha interiorizado que salir fuera del país de origen es «un paso más». Puedes planificar lo que quieras, pero las cosas nunca van a salir como las planificaste. Muchas de estas nuevas empresas se basan en que los sistemas de empleo han perdido la capacidad de tratar a los candidatos de forma individualizada, y la clave está en la personalización y la especialización. Si te decides a crear tu negocio no escojas un mercado demasiado pequeño que te impida crecer. Ten en cuenta que un inversor se fija en un proyecto que tenga un gran potencial de crecimiento; debe estar en condiciones de competir en un segmento grande, y en tres o cinco años debería multiplicarse por diez. “Indudablemente, es un elemento más de nuestra marca personal.

Cualidades y capacidades. Si te dicen que no sabes buscar empleo y que te hacen falta soluciones radicales para afrontar los retos que plantea la búsqueda de trabajo, puedes recurrir a algunas respuestas no tradicionales que adquieren ya un protagonismo notable en el “negocio del empleo”: Ten en cuenta que las propias empresas son cada vez más autosuficientes en términos de reclutamiento: de las bases de datos –un método poco efectivo– se ha pasado al apoyo que brindan las redes sociales. ¿No cobraba?, le preguntaron los periodistas. De ahí a decir que desarrollé mi carrera, nada más lejos de la realidad", confesó el mismo Zafra este martes en la Asamblea madrileña. Habrá que cambiar sectores tradicionales como el del turismo, la automoción, la moda o la alimentación. “No obstante, es importante que si recurrimos a un cambio de nombre, sea uno con el que nos sintamos cómodos.

¿En una carrera es mejor planificarlo todo o dejar espacio para que sucedan cosas? R. Eres de los que no buscan las mismas soluciones que el resto. En este contexto, Hays, empresa especializada en la selección de personal cualificado, ha elaborado una lista para determinar qué acciones pueden encaminarnos hacia una carrera de éxito. «Un buen plan no garantiza que se logren los objetivos profesionales. En esto nos queda mucho que aprender de la cultura anglosajona con respecto a nuestro individualismo y la necesidad de potenciar y desarrollar redes de contactos profesionales. “Muchas palabras del castellano provocan dificultades por la pronunciación de las jotas o las ges. Los empleados del sector que ya la perciben la completarán igualmente en 2018. El sindicato de Enfermería Satse ha emitido por su parte una nota de prensa en la que afirma que con el acuerdo «se recuperan los derechos perdidos de los profesionales de la Sanidad, poniendo fin a un conflicto que nadie quería».

Lamenta Satse «haber tardado tanto para llegar a dicho acuerdo» pese a lo cual «hay que valorar positivamente el acercamiento del Govern y la administración sanitaria». El sindicato añade en la nota que «los mayores beneficiarios son tanto los profesionales de la Sanidad como los usuarios. Zafra aseguró este martes lo siguiente sobre su trabajo como abogado: "Durante 2010 entré como pasante, que somos los peores tipos de becarios que hay. En mi carrera profesional han jugado un papel importantísimo un premio de lotería de Navidad, una casi misteriosa decisión de mi padre de regalarme un ordenador en una época en la que nadie tenía uno, o un profesor que se empeñó en convencerme para que me quedase en su área dando clase. Son palabras pronunciadas este martes por el portavoz adjunto de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, César Zafra, después de que infoLibre desvelase que se inventó una carrera profesional en una empresa de ocio donde colaboró dos días cuando era estudiante.

"Ha desarrollado su carrera profesional en una empresa de productos relacionados con el ocio digital", dice Zafra literalmente en el currículo oficial colgado en la página de C's en la Asamblea de Madrid [se puede consultar aquí]. Todos somos empresarios aunque estemos trabajando por cuenta ajena. Depende del sector en el que hayas trabajado, hacia dónde quieras ir y en qué te quieras convertir. Debes tener en cuenta que la economía del conocimiento y el tan cacareado modelo productivo basado en I+D+i no tienen gran capacidad para crear empleo de forma masiva. Una vida laboral abarca más de 40 años y, al planificar nuestra carrera no vamos a definir exactamente todo ese recorrido, sino que rediseñaremos y replanificaremos varias veces a lo largo del mismo, marcándonos nuevos objetivos y nuevos momentos de evaluación conforme avance nuestro desarrollo profesional, evolucionen nuestras competencias y se sumen nuestras experiencias. Este aspecto de flexibilidad y reevaluación de la carrera profesional es fundamental.

En esta línea, el estudio confirma que entre las razones para aceptar un proyecto profesional en otro país estaría «el espíritu de aventura», el desarrollo de nuevas habilidades o el atractivo de vivir en el extranjero. Pero, qué perfil y de dónde vienen este tipo de empleados: El «Global Mobility Trends Survey 2015»concluye que la mayoría son hombres (81%), de mediana edad (el 59% estarían en una franja de edad de entre 35 y 54 años) y con familia (73%), provenientes en su mayor proporción de Estados Unidos (42%), Europa (23%) y Asia (14%). Cinco decisiones que impulsarán tu carrera profesional en 2014,Emprendedores&Empleo, expansion.com El informe «Global Mobility Trends Survey 2015», realizado por la aseguradora Cigna y el Consejo Nacional de Comercio Exterior estadounidense (NFTC) a partir deun cuestionario de preguntas a 2.700 empleados expatriadosde 156 países, detecta que frente a su edición de 2013 en el que uno de cada cuatro encuestados afirmaba haberse marchado al extranjero por necesidad ha habido una reducción de un 12,5%.



Deja de pensar que será una empresa tradicional la que te contrate y te pague un sueldo. ¿Qué papel juega lo inesperado en una carrera profesional? Simplemente, TODO, y como puedes ver, lo sé por experiencia. P. La estabilidad en el empleo ya no se refiere a mantener el mismo trabajo en el mismo sector y quizá tu única oportunidad sea crear tu propia estabilidad laboral desarrollando un nuevo juego de habilidades “transferibles”. Es importantísimo contar con los apoyos adecuados a lo largo de tu carrera profesional y en todas y cada una de sus etapas. Por supuesto, el futuro es incierto, pero será más fácil afrontarlo y obtener lo que esperamos de él si tenemos claro qué nos interesa y qué tenemos que hacer para conseguirlo.

Además de añadir cualquier preferencia. ¿Qué papel puede jugar lo inesperado en una carrera profesional? R. Tan solo hay que responder a un breve cuestionario de la página de la empresa, poner los apellidos de los progenitores y el sexo del bebé. En nuestro país, la posibilidad de crear empleo está en sectores tradicionales, pero adaptados.

Además, en un nuevo escenario sociolaboral en el que resulta difícil aconsejar acerca de la carrera que se debe estudiar o sobre los perfiles laborales más demandados, necesitarás una alta capacidad relacional a todos los niveles; una apertura de miras y cultural desde el principio; una faceta internacional relevante, que te lleve a ser eficaz en diferentes culturas, y también a innovar, convirtiendo las dificultades en posibilidades o retos. 2. De este universo, respondieron 52.000 personas, siendo su principal perfil: hombre, 41 años de edad, empleado a tiempo completo y con un título universitario. Si decides crear tu propio empleo, prepárate a fondo y no tengas miedo al fracaso. Con cada elección acotamos un camino a recorrer, camino que supondrá nuevas opciones más adelante, pero que supone también dejar de lado otras. Elección. La mentalidad start up implica saber contratar, pero también saber despedir. Todo el mundo sabe que lo que yo hice fueron dos colaboraciones. Sin embargo, también hay que saber adaptarse a las oportunidades y aprovecharlas cuando se presentan».

No existe una fórmula mágica para trazar un plan exitoso, sostiene la compañía, y conseguir llegar a la cima profesional. Si eso no tiene capacidad de sorprendernos, pocas cosas lo harán. ¿Cobraba en negro?, insistieron los periodistas. En los riesgos puede existir una oportunidad única hacia el éxito profesional» asegura queremos que en tu carrera profesional seas capaz de conseguir los retos que te plantees. También disfrutarás de amplias y variadas oportunidades para crecer en tu carrera, en base a la amplitud y el alcance del trabajo que hacemos. Govern y sindicatos han llegado este miércoles a un acuerdo sobre la carrera profesional que pone fin al conflicto que vivían la Conselleria de Salut y el sector sanitario desde hace varias semanas.

Todos los sindicatos implicados y la Administración han firmado un documento en la Mesa Sectorial de Sanidad Extraordinaria de Carrera Profesional por el que se aprueban las bases para reactivarla. El acuerdo entre IB-Salut y sindicatos establece que los empleados sanitarios que hasta ahora no cobraban la carrera profesional percibirán en 2016 un 25 % del complemento y se desbloqueará para el resto, todo ello a cambio de aplazar a 2017 y 2018 el 50% de la paga extra de 2012.

«Ha sido un acuerdo satisfactorio que reconduce el conflicto al diálogo y abre vías de negociación para futuros temas pendientes», han señalado los sindicatos UGT, USAE, FSES, CSI-F y CCOO en un comunicado, mientras que el director general del Ib-Salut, Juli Fuster, ha manifestado su «satisfacción» por que se ha evitado «un escenario de conflicto». El acuerdo establece el cobro de un cuarto de la carrera profesional por parte de los profesionales sanitarios que aún no la tienen reconocida desde el año que viene, del 50 % en 2017 y del 95 % (el máximo correspondiente a la Administración autonómica) en 2018.

Entre los propósitos de año nuevo quizá sea conveniente incluir algunas fórmulas que pueden cambiar la manera en la que buscas trabajo o cómo te enfrentas a las dificultades –evidentes– de un mercado laboral muy complicado: Tratar de ser determinista o creer en el destino es absurdo, y sobre todo, puede llegar a resultar profundamente frustrante. La carrera profesional es un continuo, en el que está muy claro qué puestos hemos ido ocupando y cuál es nuestra posición actual, pero resulta mucho menos evidente hacia dónde nos dirigimos. Trabajarás con los equipos a cargo de las cuentas de los clientes, así como con profesionales especializados en tecnología, industria, servicios comerciales y plataformas de crecimiento de Accenture. Consultoría sectorial estratégica: ayudar a nuestros clientes a solucionar los desafíos de sus negocios mediante la excelencia de los procesos y gestión de cambios, la obtención del valor operativo y el desarrollo de estrategias. Integración sectorial de tecnología: aprovecha tus conocimientos técnicos para diseñar y potenciar la integración del negocio y los sistemas, gestión de portfolio y la prestación de servicios, la arquitectura de las soluciones, ingeniería del software y tecnología. Muchos clientes, muchas recompensas Consultor disfrutarás del desafío diario que supone trabajar en consultoría al tiempo que profundizas en tus capacidades funcionales y técnicas.

«Nada tiene sentido sin un cierto grado de riesgo, lo importante es saber gestionar ese riesgo, y no tratar de evitarlo. Si buscas empleo hazlo sobre esta base. ASSESMENT INDIVIDUAL Y PERSONALIZADO Plan de carrera: te ayudamos a diseñar un plan de carrera en base a tus puntos fuertes e intereses, e identificando cuál es el valor añadido que tu perfil profesional puede aportar a las empresas y organizaciones. Job search strategy: juntos definiremos tu estrategia de búsqueda de trabajo. Mentoring y coaching: puedes contar con una persona de apoyo que te acompañará en tu proceso de búsqueda o con un mentor externo especialista en el área que te interese.

Las acciones de una persona condicionan su futuro fundamentalmente a la hora de ofrecerle más o menos grados de libertad, pero siempre hay muchísimos factores en la ecuación que simplemente no son predecibles. En lugar de eso, y derivado de todas esas casualidades inesperadas y totalmente impredecibles, resulta que soy profesor de Innovación y Tecnología en una de las mejores escuela de negocios del mundo, y escribo todas las mañanas un análisis sobre los efectos de la tecnología que leen unos cuantos miles de personas en español y en inglés. Será útil de cara a los futuros inversores y también para convencer a socios, clientes y colaboradores que te sigan en tu proyecto. La empresa no es la única que selecciona, los profesionales también hemos de seleccionar. ¿Buscas sólo el sueldo? Los expertos calculan que la motivación extra que proporciona un aumento dura tres meses, y las ocupaciones que producen más felicidad son las que implican un mayor grado de realización personal, y se basan por tanto en las actividades que aportan un alto valor.

Aquí tienes otro campo abonado para la consabida “reinvención”... Conócete a ti mismo, trata de saber cuáles son tus conocimientos y habilidades. Por tanto, en esa definición de a dónde vamos profesionalmente, interviene una profunda autoevaluación, que nos que nuestros objetivos profesionales van a ser factibles además de interesantes y no van a chocar con nuestros valores. Siempre surgen oportunidades, se conocen personas o se desarrollan aspectos inesperados que nos ofrecen resultados impredecibles, pretender que no es así o que lo tenemos todo bajo control es absurdo. En los países desarrollados, los beneficios señalados por las personas con menos formación son equiparables a los reportados por las personas con mayor formación. No te quedes enredado en la burbuja de “reinventarse” a toda costa. Si no definimos qué camino profesional queremos seguir, lógicamente nos perderemos y no sabremos identificar si un determinado puesto o empresa nos conviene o no, retrasándonos en nuestro desarrollo profesional o desperdiciando buenas oportunidades. La carrera profesional se planifica. Hay que intentar crear un ambiente relajado, donde se pueda pensar libremente y sin presión ni la ansiedad de tener una respuesta al momento» declara el CEO de Hays.

Tampoco debemos encasillarnos ni dejar que las etiquetas nos limiten en la evolución de nuestra carrera. Esto exige un gran trabajo, pero muchas compañías ya tienen una gran capacidad de filtrar a los candidatos que encajan con un determinado perfil y facilitar el contacto. Hay además portales de segunda y tercera generación, y algunas start up de empleo que innovan en este sector y que convierten de paso en un negocio rentable las soluciones diferentes que ayudan a encontrar un puesto de trabajo. El proceso es sencillo. Campos apunta como motivos al crecimiento de las multinacionales asiáticas en los últimos años y al control de costes por parte de los gigantes europeos. Debes estar seguro de que tu carrera profesional se desarrollará definitivamente con lo que haces. Es bueno que sigas tu instinto y no temas a tener ideas, aunque parezcan descabelladas.



Lo puedes llamar como quieras", fue su respuesta. En los setenta, a María del Carmen se le unieron María José y Ana María; y a David, Antonio y Francisco Javier. En la siguiente década, David, Javier y Daniel fueron los nombres más comunes para ellos; y Laura, Cristina y María, los más frecuentes para ellas. De aquí a unos años, las compañías tendrán en sus equipos a una mayoría de Hugos, Danieles y Pablos, y de Lucías, Marías y Paulas, los nombres más habituales entre los españoles nacidos en el año 2015, según los datos del INE. Pero además de lo puramente estético y original, también hay otros factores, como el alcance que un nombre puede conseguir en internet y en las redes sociales. En concreto, el acceso a atención médica privada se ha mantenido desde 2013 en el 79% mientras que el 75% de los consultados afirma usar la medicina local para cuestiones rutinarias.

En esta línea, el estudio también encuentra matices entre hombres y mujeres, los primeros mantienen su acceso a la atención médica en el 78%, mientras que entre las segundas sube hasta el 83% desde 2013. También la mayoría de los encuestados pide una mayor flexibilidad en estos procesos, ya que muchos no se han podido llevar consigo a sus familias. «Muchas veces las mejores ideas surgen cuando uno está inmerso en tareas completamente diferentes. No te empeñes en aquello para lo que no estás dotado, ni te involucres en un negocio que no te gusta y del que no sabes nada. Valora el hecho de que hay una necesidad que tú puedes satisfacer, y si realmente eres el único que puede hacerlo. Pregúntate si has descubierto tus verdaderas fortalezas y si ese nuevo trabajo, que es tu nuevo negocio, las pone en valor. La carrera profesional se elige. Por supuesto, la carrera profesional es personal e intransferible, pero contar con una buena red que nos apoye y proporcione información, consejo y mentorización es fundamental para evitar errores innecesarios, contrastar nuestros planes y objetivos y ampliar las oportunidades.

Esto representa una variedad de carreras en Consultoría a tu alcance. El conocimiento es poder Dado que nuestros clientes abarcan el espectro completo de industrias en todo el mundo podrás aprovechar tu especialización sectorial para adquirir experiencia y desarrollar habilidades que añadan valor a tu carrera profesional. Gracias a nuestro enfoque sectorial, nuestros profesionales pueden conocer de primera mano los cambios específicos, los problemas y las tecnologías aplicables a cada industria, lo que nos permite ofrecer soluciones adaptadas a cada cliente. Descubre lo que puedes aportar a distintas industrias y gobiernos en todo el mundo. Únete a nuestros expertos En Accenture Consulting, se valorarán tus conocimientos sectoriales.

Hay que aprovechar las oportunidades aunque en principio parezca que se desvían de nuestro objetivo es positivo, ya que ayudarán a tomar una nueva perspectiva y quizá a descartar opciones que todavía uno barajaba. Cabe preguntarse si es realista cambiar de carrera, de oficio, de compañía, de sector, o de vida laboral... La carrera profesional es algo que parte de nuestras cualidades y capacidades, siendo honestos con nuestras limitaciones y debilidades, integrándolas con nuestras necesidades y motivaciones y alineándolas con nuestros valores y expectativas. Por eso suelen ir a su medio a buscarlo. 5. Basta con echarle un vistazo al perfil de Ana María LLopis, para darnos cuenta que podemos llegar a ser capaces de mucho en el mundo de los negocios, por ejemplo, aunque no hayamos estudiado de inicio una carrera de “empresa”. Por cierto, con ella será el próximo Desafío con… del Club Innova&acción. Diseñar un plan de carrera es algo que nos permite, además, dotar de sentido a lo que hacemos y lo que decidimos, de manera que es fácil contar nuestra historia profesional en una entrevista, de manera que se entienda como coherente y auténtica, dando a la empresa una información clara sobre nuestras actitudes, valores y expectativas, que serán al final las que marcarán en mayor medida la selección o no para el puesto. Si te interesa tu carrera profesional y quieres dedicar tiempo y esfuerzo a definirla, puedes apoyarte en nuestro programa formativo (Re) Diseña tu Carrera Profesional que impartiremos los miércoles del mes de octubre.

Año Nuevo, vida laboral nueva. "Trabajaba sin contrato", respondió Zafra. ¿Se equivocan los que creen que todo lo que les pasa en la vida y en trabajo es consecuencia directa de sus acciones? R. Aquí el dinero no tiene mucho que ver con la satisfacción en el trabajo. Por supuesto, deberá ser un objetivo realista. El 34% eran procedentes de Estados Unidos, y un 39% más de países de la OCDE, por lo tanto, eminentemente desarrollados. Formarás parte de un equipo de expertos que ofrece soluciones integradas y servicios completos de negocio para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes en alguno de estos sectores: Comunicaciones, Medios y Tecnología: al servicio de los sectores de Comunicaciones, Electrónica y Alta Tecnología, Medios de comunicación y Entretenimiento. Servicios Financieros: Banca, Mercados de Capitales y Seguros. Sanidad y Sector Público: Defensa y Seguridad Pública, Salud, Servicios Sociales, y Sector Público y Gestión. Products: Automoción, Productos y Servicios de Consumo, Sector Farmacéutico, Equipamiento Industrial, Venta Minorista, Servicios de Transporte y Viajes. Recursos Naturales, Energía y Utilities: Productos químicos, Energía, Recursos Naturales y Empresas de Servicios y Utilities.

Conoce tu rol Si trabajas en alguno de estos sectores industriales, es probable que comiences tu carrera en Accenture en una de estas cinco áreas: Dirección de cuentas de clientes: desarrolla y mantén relaciones duraderas con tus clientes como su asesor de confianza, aportando lo mejor de Accenture – nuestros servicios, profesionales y activos – para aportarles valor y dejar nuestra huella. Industria y Servicios comerciales: idea, diseña, vende y proporciona soluciones innovadoras para múltiple clientes brindando soluciones y servicios para las diferentes industrias, servicios para los productos y servicios de desarrollo e ingeniería. Ventas: potenciar el crecimiento de Accenture en el mercado mediante ventas dedicadas o facilitando las mismas.

Eso puede significar que no hay mercado y, por tanto, que no hay negocio. Analiza si eres capaz de adaptar tus modelos de trabajo, propios de una organización tradicional, a las características propias de la mentalidad start up: expectativas claras, aceptación del error, agilidad, disrupción, gusto por lo desconocido, transparencia... Piensa en tu credibilidad. Esto ayudará a saber si uno va por el buen camino para lograr el éxito profesional o debe cambiar de rumbo. Ambos son intensivos en conocimiento y no en mano de obra. Desarrollarás credibilidad, relevancia y relaciones importantes con nuestros clientes—entidades gubernamentales y las mejores empresas de todo el mundo—ayudándoles a afrontar el futuro. Tendrás la oportunidad de ponerte a prueba cada día con importantes proyectos que te ayudarán a conocer en detalle el negocio de tus clientes.

El futuro nos aguarda a todos y, como en todos los ámbitos de la vida, nuestro desarrollo profesional dependerá en gran medida de las decisiones que tomemos sobre nuestra carrera profesional. [Img #3956] Pero para poder hablar de carrera profesional, en mi opinión, hay que ir más allá de una sucesión de puestos y una supuesta trayectoria futura marcada por los mismos. “Nuestro primer apellido era Ramírez, pero es tan frecuente que optamos por alternarlo con el segundo. No solo por el conflicto en sí, que no es agradable para nadie, sino porque tener unos profesionales satisfechos y motivados se traduce en una mayor calidad en la atención al paciente». experto en las áreas de evaluación de talento, desarrollo de líderes, eficiencia organizativa, compromiso del empleado, transición de carrera y outplacement. Ayudamos a dar respuesta a las cambiantes necesidades del mercado laboral y a las oportunidades emergentes de los negocios, mediante una estrategia de adaptación y dimensionamiento de sus recursos humanos que permite minimizar la rotación de personal, reducir costes, acelerar el rendimiento e incrementar la productividad.



Con motivo de la Semana de la empleabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid, el Parque Científico de Madrid y sus empresas se han acercado a los estudiantes y recién titulados para despertar en ellos el entusiasmo por el mundo del emprendimiento. foro-empleoCon un stand en la Escuela Politécnica Superior y con una charla motivadora, los alumnos han podido conocer las posibilidades de contratación y de realizar prácticas en el centenar de empresas innovadoras que forman el ecosistema del Parque. Con más de una veintena puestos vacantes en las empresas del PCM, el stand ha sido un punto de encuentro para estudiantes de especialidades como biotecnología, informática, biología o ingeniería química. En la charla, el director general y la responsable de RRHH del Parque han presentado los perfiles más demandados y las opciones de contratación para aquellos que quieran comenzar la carrera profesional en un ambiente de emprendimiento científico-tecnológico.trabajar-en-una-startup, director general, no ha querido dejar pasar la oportunidad de recordar a los estudiantes el privilegio que tienen de formar parte de un campus exclusivo, donde en un entorno cercano se encuentran grandes centros de investigación de alto prestigio bajo el paraguas de campus de excelencia internacional UAM+CSIC.

Para ilustrar su propuesta, como invitado a la presentación se ha contado con un antiguo estudiante de la Universidad Autónoma de Madrid que comenzó como becario en una pequeña empresa instalada en la incubadora de empresas innovadoras del Parque y que actualmente ocupa el puesto de responsable del laboratorio de la empresa. trabajar-en-una-startupPinilla ha animado a los futuros trabajadores a creer en sus posibilidades y a formarse tanto en las aulas como en el entorno empresarial. Así, a la petición de un nombre de niña que tuviese relación con Huelva, los hermanos Ituero propusieron el de Nora, como se llamaba una antigua ciudad tartesa. Aquí no sirven victimismos y azares, hemos de ser claramente conscientes que debemos actuar para que las cosas sucedan a nuestro favor y, aunque el “destino” nos ponga delante barreras y trabas varias, también se las pone a los demás y de nosotros depende lo que hagamos para saltarlas y esquivarlas. 2. Dos presentaciones de videojuegos.

Así hay fluidez”, explica Sergio. Al menos de momento, ya que, por ejemplo, sí se ha comenzado a tener en cuenta el factor psicológico de ciertos nombres. Estas start up de empleo se han dado cuenta de que las necesidades de los profesionales han ido por delante de la industria del reclutamiento. Nos hemos hecho alguna vez la pregunta ¿elegí yo los puestos que he ocupado o simplemente me eligieron ellos a mí? También hemos de entender que las decisiones sobre nuestra carrera profesional no las tomaremos todas al mismo tiempo, sino cada una en el momento oportuno. En otras palabras: que Zafra admite que lo que figura en su currículo está "lejos de la realidad", pero al mismo tiempo afirma que ello no supone "mentir" en su currículo. "Trabajé sin contrato" El portavoz adjunto de C's también ofreció nuevos datos sobre un segundo tema relacionado con su trayectoria profesional desvelado por infoLibre: cuando fue elegido diputado en mayo de 2015 se presentó como "asociado en el bufete Martínez-Aybar Abogados", pero a preguntas de este periódico admitió la semana pasada que "dejó de trabajar allí en 2013, cuando el bufete cerró".

Enero es un mes perfecto para hacer balance y decidir los propósitos profesionales que perseguiremos este año. Si tenemos claras cuáles son las acciones que tenemos que llevar a cabo y en qué momento, podremos evaluar con facilidad si vamos bien encaminados o no. 4. Definir tus metas Una vez que se tiene claro lo que se quiere conseguir, hay que determinar cuáles son los pasos a dar. Del mismo modo que el nombre de una empresa repercute en su trayectoria, el de pila de una persona puede llegar a influir en su futuro profesional. Planificación. La misma realidad puede percibirse de distintas maneras y dentro de un tiempo tu modelo mental puede cambiar; varían tus expectativas y tu experiencia, y eso es lo que explica que puedas odiar ese buen empleo.

La clave está en construir y enriquecer tu puesto día a día. Debes enfocarte hacia aquello en lo que eres realmente bueno y has de saber perfectamente dónde te metes. Y esta realidad cobra más importancia cuando son nuestros apellidos los que contienen estas letras”, comenta Gasalla. Nada de lo que hoy hago estaba originalmente planificado así: si me hubieses preguntado cuando estaba en mi último año de carrera, te habría dicho que esperaba hacer un MBA, levantar capital y conseguir un préstamo para emprender en cultivos marinos, y vivir tranquilamente en la costa gallega engordando rodaballos. De esa manera uno se obliga a sí mismo a no retrasar los plazos para lograr el objetivo. 3. Valora asimismo si puedes reunir a un buen equipo, porque este es el factor de éxito de tu nueva compañía. Con frecuencia, te sorprendes a ti misma utilizando en tu empresa conceptos trabajados durante las sesiones, impactando en tu desarrollo profesional. “Funcionan muy bien los nombres vascos, ya que la mayoría no tienen traducción en otros idiomas y llaman más la atención, como por ejemplo Íker”, afirma.

Y para facilitar esta retención, una de las claves es utilizar nombres que las personas que hablan otras lenguas puedan pronunciar y entender fácilmente. En el escenario actual de escasez de empleo muchos se aferran a lo único que tienen. Tendrás que adaptarte a la llegada de nuevos modelos de compromiso, de carrera y de fórmulas de actividad laboral que implican la posibilidad de trabajar por proyectos, o tener en cuenta las posibilidades de empleo independiente. Y de todo esto llega una conclusión final: estás obligado a inventar tu propio trabajo. 3. Dejarla en manos del libre aalbedrío es ser víctimas de la inercia. Los beneficios de los MOOC son tangibles, inmediatos, y ese es el principal resultado de un estudio publicado en la Harvard Business Review. Al mismo tiempo, colaborarás, aprenderás y serás guiado por la mejor gente y tendrás acceso a los activos y a las herramientas globales que necesites para tener éxito, tanto en tu trabajo diario como en tu carrera. A la hora de planificar cómo alcanzar esa meta profesional el tiempo es importante, por lo que cuánto antes se dé el primer paso mejor. Ten en cuenta que el concepto de felicidad guarda relación con la decisión de trabajar en una empresa de forma comprometida. Es mucho más fácil encontrar en internet a alguien que se apellida Ituero”, afirma Ituero. Pero el nombre no solo es importante en el posicionamiento en la web.

La palabra vale para casi todo y no hay experto, consultor, asesor laboral o reclutador que no la incluya en su vocabulario de consejos o exigencias cuando sugiere un cambio radical para ser efectivo en la búsqueda de empleo o en la transformación completa de la carrera profesional. En los últimos meses habrás escuchado decenas de veces que debes adaptar tus capacidades a un nuevo escenario laboral; que ha llegado el momento de cambiar totalmente, porque el entorno hace imposible que trabajes en lo que antes trabajabas, en un modelo de compañía que te ofrecía una relación empleado-empleador que toca a su fin.

Es evidente, pero muy difícil de llevar a cabo, que la clave está en pensar a largo plazo, tratando de adelantarse a los cambios. Hay que estar familiarizado con el cambio y seguir siendo tú mismo”, recuerda Además, según este estudio, el número de trabajadores que han estado en cinco o más destinos internacionales se han incrementado en un 25% por un 18% de hace dos años. Para Fernando Campos, director comercial de Cigna, «hay mucha gente con expatriaciones más cortas y otros que unen una estancia con otra» y destaca que ahora se ve cada vez más esta salida al extranjero como «una carrera profesional, la del expatriado». Este conformismo se confunde en ocasiones con fidelidad y compromiso, cuando los que se quedan lo hacen porque no hay más remedio, no porque estén ilusionados. Del mismo modo que puedes llegar a apreciar un empleo que aborreces, puedes llegar a odiar el mejor trabajo del mundo.



Piensa que eres un proveedor de servicios. Obviamente tiene que haber un error. "Yo en ningún momento he dicho que trabajara en una empresa de ocio. Debes realizar lo que sabes hacer y aquello con lo que disfrutas. Igualmente complicado es sugerir soluciones a quien rastrea su primer puesto o a los que deciden qué carrera estudiar para tener futuro. En su caso, que las oficinas y laboratorios de su empresa Natac se encuentren en el mismo campus de la Universidad, ha ayudado a que en estos años haya completado un master y esté inmerso en su doctorado. Ante la pregunta de los presentes de si optar por una empresa grande o una pyme innovadora, Jose María ha presentado un completo decálogo de las posibilidades de desarrollo personal y profesional que ofrece trabajar en una pequeña empresa: Proximidad a la alta dirección, contribución e implicación directa en el crecimiento de la empresa o trabajo variado y multidepartamental, son algunas de ellas.

Como no podría ser de otro modo, tanto en el stand como en la charla, se ha animado a los jóvenes con ideas innovadoras a que se acercaran al Centro de Iniciativas Innovadoras de la UAM para presentar sus proyectos y materializarlos en start-ups y spin-off universitarios que en un futuro cercano puedan instalarse en la incubadora de empresas de base científico-tecnológica que el Parque Científico opera en el mismo campus El 72% de los estudiantes que cursan un MOOC constatan un impacto positivo en su carrera. Por el contrario, si hemos definido cuál o cuáles son los puestos que nos interesa ocupar, en qué momento es mejor cambiar y a qué nuevas posiciones o tipologías de empresa, nos resultará muy fácil focalizar nuestra búsqueda de empleo y decidir si lo que nos están ofreciendo es bueno para nosotros.

De manera genérica, el 33% de los estudiantes de un MOOC considera que ha obtenido beneficios tangibles y el 85% que ha experimentado beneficios intangibles. En áreas concretas, entre los beneficios tangibles, el 26% afirma haber encontrado un nuevo trabajo, el 9% haber empezado su propio negocio y el 3% haber recibido un incremento de sueldo tras haber cursado un MOOC. Entre los beneficios intangibles, el 62% afirma haber reforzado sus habilidades para su actual puesto de trabajo, el 43% considera que ha mejorado su candidatura para nuevos trabajos y el 19% opina que le ayuda a reorientar su carrera. ¿Pero quién se está beneficiando de los MOOC? Dado que diversos estudios anteriores ya han puesto de manifiesto que los estudiantes de los MOOC proceden principalmente de países desarrollados y tienen un alto nivel socioeconómico, sería lógico esperar que estos fueran también los más beneficiados por este tipo de cursos. Pero este estudio de Coursera sugiere unos resultados distintos. Y después los siguientes años estuve trabajando sin contrato hasta que el despacho cerró porque aquello no funcionaba". Sobre todo en estos momentos, en los que las redes sociales se han convertido en una herramienta trascendental para encontrar empleo y para posicionarse en el mercado laboral.



El big data está haciendo que, en muchas ocasiones, tengamos acceso a análisis que nos revelan cosas que ni nosotros podíamos imaginar sobre nosotros mismos. Sólo si mantienes el espíritu de los primeros días lograrás motivar a tus socios y empleados. No dudes en captar a socios y profesionales que piensan de forma distinta, que aportan respuestas diferentes, y que tengan capacidad para poner en marcha las ideas disruptivas. Si la compañía que creas no ofrece suficientes oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional a tus empleados, ahí puedes tener el primer fracaso.

A la demanda de un nombre de chico, sencillo y fácil de pronunciar, propusieron el de Noel. Los más comunes y su evolución Los nombres han ido evolucionando con el paso de los años. No debemos olvidar nunca el derecho a reinventarnos, si el camino que nos hemos trazado inicialmente no es como esperábamos o termina abruptamente sin solución de continuidad, tenemos el derecho y la capacidad de cambiar y trazar un nuevo plan aprovechando lo que ya tenemos en la mochila. Busca la ayuda de nuevos agentes que intervienen en el “negocio del reclutamiento”. Ayuda. El verdadero problema, como señala Gasalla, llega en el momento en el que contienen una letra que ni siquiera existe en otros alfabetos, “como la eñe. El big data puede hacer que algunos de esos análisis tengan en cuenta otras variables que, sin esas herramientas analíticas, nos resultarían imposibles de introducir, pero los resultados siguen teniendo un importante potencial para sorprendernos.

En un mundo cada vez más globalizado y en el que las plantillas de las compañías trabajan con empresas de todo el mundo, la capacidad de retención del nombre es un factor fundamental. Tratar de mantener todas las variables bajo control resulta completa y probabilísticamente imposible, y ceñirse a determinadas decisiones de manera obsesiva supone perder muchos grados de libertad. No te alegres demasiado por la ausencia de competidores. Encontrar el entorno adecuado Una de las cosas más difíciles de la planificación puede ser encontrar el tiempo y el lugar para ello. «Uno a lo largo de su carrera toma decisiones que le puedan beneficiar a medio o largo plazo pensando en las consecuencias de las mismas; sin embargo, es importante dejarse guiar por el instinto y no medir meticulosamente cada movimiento profesional o decisión» afirma Alistair Cox. En este sentido, Hays revela cuatro puntos que pueden ser de ayuda para mejorar nuestro empleo o buscar uno más satisfactorio: 1. Según Alistair Cox, CEO de Hays «planificar la carrera profesional incentiva a la acción y a ponerse manos a la obra cuanto antes para lograr el objetivo. No es posible, no es siquiera recomendable, y puede terminar siendo profundamente frustrante.

A continuación, el texto completo de las preguntas y respuestas que crucé con Ramón: P. La carrera profesional ha de reunir una serie de principios: 1. Esta situación fue la que llevó a Sergio Ituero Ramírez y a su hermano, Raúl, a lanzar Damenáme, una empresa que, entre otras cosas, ayuda a los padres más indecisos a encontrar el nombre ideal para sus hijos. La armonía entre este y los apellidos o la sonoridad que tiene el conjunto son unos de los factores que más estudian los dos hermanos en cada caso. En estos casos, la capacidad de posicionamiento y alcance se reduce enormemente, porque ni siquiera está en los teclados de los ordenadores de otros países”, añade el profesor. El mayor problema, tal y como explica Ituero, es que la inmensa mayoría de los padres y madres no tienen en cuenta todos estos aspectos en el momento de escoger el nombre de sus vástagos. Recuerda que siempre es posible el cambio –a cualquier edad–, pero no todo el mundo puede hacerlo. No renuncies a ser feliz en tu trabajo ni a sentir que lo que haces tiene sentido. Responsabilidad y proactividad, tenemos que entender que el máximo responsable de nuestra carrera profesional somos nosotros mismos y que podemos actuar e incidir en hacia donde nos dirigimos profesionalmente con nuestras decisiones. Cuanto más fácil de recordar sea para las personas de otros países y otros idiomas, más notoriedad y popularidad tendremos”, explica profesor de comportamiento organizacional de Business School.

Pensemos que una inteligencia artificial, a poco que se sofistique, se convierte en una caja negra que ofrece outputs a partir de una serie de inputs, de maneras que en muchos casos un ser humano es incapaz de comprender, generando algoritmos que la máquina desarrolla por iteración pero que a una persona se le escaparían. Cambiar radicalmente es el consejo en tiempos difíciles. Y habrá quien te asegure que debes cambiar de sector, y decidirte incluso a aprender otra profesión. La cuestión es si todos estos cambios radicales son realmente posibles y si se puede convencer de tales transformaciones a quien busca trabajo y no lo encuentra o a quien pretende cambiar de empleo porque su sector o su compañía no le ofrecen futuro. Así, muchos profesionales acaban desesperados, enviando currículos a posiciones que no son adecuadas. Si llevas mucho tiempo buscando trabajo sin éxito, quizá te sirva saber que estos nuevos agentes no creen que sólo contestando a una oferta pueda llegar el talento adecuado.

Quizá ocasiones como las que vivimos, en las que casi todo anda mal, son el momento adecuado para replantearse si lo que hacemos es lo que de verdad queremos hacer. Resulta difícil aconsejar a quien busca empleo o pretende cambiar de trabajo qué camino debe tomar o qué sector ha de escoger. Hoy, lo más probable es que los más comunes en una plantilla española sean Antonio y David para los hombres, y María del Carmen para las mujeres, los más habituales, respectivamente, en los años sesenta y setenta según los datos del Instituto Nacional de Estadística. En la década de los 60, a Antonio le acompañaban Manuel y José; y a María del Carmen, María Dolores y María Pilar. Sabemos cómo movilizar a las personas, los conocimientos, las alianzas y las tecnologías más adecuadas para conseguir resultados innovadores que generen negocios con alto rendimiento. ¿El big data terminará con el factor suerte en el mundo de los recursos humanos?



“Los niños pueden ser muy crueles, y eso también puede repercutir en el futuro de una persona”, recuerda. Por eso mucha gente opta por cambiarlos más adelante, en su vida adulta. Aporta tus capacidades a nuestros equipos de Consultoría, que combinan experiencia en las áreas de Tecnología, Digital y Operaciones y transforma los negocios de nuestros clientes al mismo tiempo que transformas tu carrera profesional. Ocurre como con la ropa, si nos sentimos extraños es contraproducente. “Ocurre lo mismo con aquellos apellidos que contienen la doble erre y la che, muy complicados para pronunciar", añade Ituero. Sin embargo, pese a que estos nombres pueden suponer un inconveniente en el momento de pronunciarlos, se encuentran fácilmente en internet y en las redes sociales. Comprueba que tu iniciativa tiene el potencial suficiente para transformarse en una gran compañía. Podemos recurrir a muchas herramientas, incluso online para autoevaluarnos en diferentes momentos y áreas, como por ejemplo esta de creatividad: Ser profesor, dedicarme a la tecnología o vivir en Madrid nunca fueron cosas que estuviesen originalmente en mis planes: de hecho, al terminar mi carrera, me negué a seguir el camino que seguían la mayoría de mis compañeros, el de obtener el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) que habilita para trabajar como profesor en la enseñanza secundaria, porque “ser profesor me parecía muy aburrido”

Si aspiras a tenerlo todo controlado en tu carrera profesional… piénsalo de nuevo. Lo ideal es conseguir el equilibrio adecuado entre la planificación, la ejecución de ese plan y la respuesta ante situaciones imprevistas, cuando algo inesperado llega», asegura Alistair Cox, CEO de Hays. Según la compañía, lo más importante para lograr nuestros objetivos es aprovechar las oportunidades cuando se presentan, incluso cuando no están previstas inicialmente. Se trata de profesionales de sectores como el de la energía, la minería o los servicios públicos (30%) con proyectos de larga duración de entre dos y tres años (35%) seguido de las empresas tecnológicas (11%) o las de ingeniería aeroespacial y defensa (8%). Seguros médicos Entre las principales preocupaciones de los empleados expatriados estaría el seguro médico, al que las empresas dedican el 65% de unas comunicaciones cada vez más digitales - a través de Internet y teléfono- y que, según el 38% de los encuestados consistió en una única comunicación antes de la salida. Además, disponer de asesoramiento personalizado de carrera profesional ayuda a revisar objetivos y prioridades y a trazar la ruta más adecuada para alcanzarlos”. Pero casi nadie puede aconsejarte eficazmente acerca de qué carrera debes estudiar para conseguir un trabajo (que ya no será para toda la vida, y ni siquiera para unos cuantos años), o qué sectores debes escoger para tener futuro. CORPORATE CAREERS SESSIONS - CAREERS EVENING Eventos on-campus con empresas.

Sesiones de networking con directivos y representantes de empresas. Bolsa de Trabajo con ofertas nacionales e internacionales desde el primer día. Coffee-chat sessions de recruiting y/o de networking con empresas.. Promocionaremos tu CV entre los principales Head-Hunters y empresas de tu sector. TESTIMONIAL "TE SORPRENDES A TI MISMA UTILIZANDO EN TU EMPRESA CONCEPTOS TRABAJADOS DURANTE LAS SESIONES" “La aplicación de los contenidos es prácticamente inmediata. Y contestado por más de 50.000 usuarios de Coursera, la principal plataforma de MOOCs a nivel mundial. Principales beneficios experimentados con los MOOC Uno de los principales objetivos del estudio es conocer el impacto en beneficios directos en la carrera profesional. No se pueden planificar las oportunidades A pesar de la cantidad de planes profesionales que se pueden hacer, la vida puede traer sorpresas y oportunidades que por casualidad conducen al éxito. El liderazgo personal se percibe como uno de los grandes valores profesionales. Trabaja tu reputación teniendo en cuenta que la relación entre empleado y empleador ya no es de por vida, y esto transforma la manera en la que entiendes tu carrera o tu profesión. Si es así, debes estar dispuesto a todo, a aprender, a olvidar del qué dirán, a confiar en ti mismo y en tus propias capacidades, a hacerte valer en un nuevo empleo... Trabajarás en equipo con especialistas en varias disciplinas con el objetivo de ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos.

¿Regresar a casa? Algunas veces, señala el estudio, puede suponer un choque cultural: Al respecto, sólo el 54% de los expatriados afirman que su empleador tiene un programa formal de repatriación, y el 23% señala que su empresa no realiza seguimiento alguno a este tipo de trabajadores. me envió algunas preguntas por correo electrónico para hablar acerca del papel de las casualidades y la serendipia en las carreras empresariales, y ayer lo publicó bajo el título “Una carrera por casualidad” (pdf) en la versión electrónica y “La casualidad marca una carrera” (pdf) en la versión impresa. La historia la he contado ya en numerosas ocasiones, incluso en la introducción de mi libro “Todo va a cambiar”: en efecto, de no haber mediado una serie de casualidades entre las que se cuentan un premio de lotería, uno de los primeros virus informáticos o un profesor sumamente convincente, mi idea era intentar dedicarme a una actividad completamente distinta de la que llevo veintiséis años ejerciendo. "He dicho que trabajaba sin contrato. Cuando hablamos de una carrera profesional, tenemos que tener en cuenta resultados de pruebas, exámenes, entrevistas y combinaciones de factores que redundan en determinadas decisiones que nos afectan.

En este sentido lo mejor es escoger conscientemente y habiendo valorado las opciones. “Buscamos las letras en común del apellido del padre y de la madre y elegimos un nombre que las contenga. Sin embargo, advierte que hay muchas personas que viven en «condiciones muy normales», lejos de las jugosas condiciones que algunos programas de televisión muestran. La planificación es siempre importante, pero arriesgarse cuando llega el momento también puede ser un factor decisivo para alcanzar la cima profesional. Pero también debes asegurarte de que es posible llevar a la práctica económica tus ideas, y que éstas sean rentables. A estas alturas también te habrás dado cuenta de que muchas de las profesiones con éxito del próximo lustro aún no han aparecido.

Algunos te aconsejarán que des un paso atrás para recomenzar en un trabajo menor, con la idea de que esta “reinvención” no tiene por qué ser un fracaso, sino más bien una inversión de futuro que te dará la oportunidad de tomar un camino distinto. Otros te habrán dicho que “reinventarse” es no centrarse únicamente en la búsqueda de posiciones similares a las que has desarrollado hasta ahora.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.